
El empresario Hernán Ortega, quien desarrolló el complejo Casablanca en Same y dueño de un predio en Mompiche, ha iniciado la construcción de dos muelles en la bahía de esta población costera sin contar con los estudios técnicos y de impacto correspondientes. La comunidad se encuentra expectante, ya que el perjuicio socioeconómico que esta obra civil causaría sería devastador al afectar al turismo internacional que acude a practicar surfing.
De existir los permisos de construcción correspondientes estos se habrían tramitado de manera ilegal, ya que al ser consultados tanto el Ministerio del Ambiente como la Armada del Ecuador han informado no conocer al respecto, situación que se vuelve más irregular y tensa al sumarse a esto la total falta de información y consulta a los habitantes de Mompiche.
Durante todo el año, pero especialmente entre octubre y febrero, surfers de todo el mundo se dan cita en esta playa situada en la provincia de Esmeraldas (Ecuador) para aprovechar su ola, atractivo turístico esencial. Este flujo de visitantes asegura a la población local la incorporación a una dinámica económica que le permite subsistir.
Este arbitrario intento de construcción que afecta los intereses de la comunidad, se suma a una serie de acciones protagonizadas por inversionistas foráneos que han impactado negativamente en la vida cotidiana de la gente cuando, por ejemplo, valiéndose de guardias armados pretenden restringir la libre circulación y acceso de personas a playas y bahías que son propiedad de todos los ecuatorianos según lo establecen las leyes y la Constitución Política.